NUEVO INFORME
Del racismo a la islamofobia: Madrid suma 272 casos de odio en 2024
La cifra representa un 14% de todos los delitos de odio registrados en España, que experimentó una bajada del 13,8%

Los delitos por racismo y xenofobia fueron los más numerosos en 2024. / EFE

El año pasado dejó en Madrid 272 delitos e incidentes de odio, la mayoría por racismo y xenofobia. El dato se refleja en el Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024, que recapitula cada caso de discriminación generacional o por razón de enfermedad, aporofobia o antigitanismo, entre otros tantos, que hubo en la región y en el resto de comunidades autónomas.
En total, en toda España las Fuerzas de Seguridad del Estado investigaron en 2024 un total de 1.955 infracciones penales e incidentes de odio, lo que supone una reducción del 13,8% respecto a 2023. Estos hechos se materializan en lesiones a las víctimas hasta en casi un 20% de los casos, es decir, en 385 ocasiones en solo 12 meses.
Xenofobia y orientación sexual
En la Comunidad de Madrid, al igual que a nivel nacional, la mayoría de incidentes de odio tienen que ver con el racismo y la xenofobia, con 116 casos.
La orientación sexual e identidad de género también están detrás de 60 casos en la región, bastantes menos que los datos que manejaba la Federación Estatal LGTBI+ en su informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025, donde registraban 239 incidentes. También hubo 30 incidentes por discriminación por sexo o género.
En total, la tasa de incidentes y delitos de odio fue de 3,88 por cada 100.000 habitantes madrileños.
Como novedad, el informe incorpora por primera vez, y siguiendo las recomendaciones de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, los delitos de odio por islamofobia, que en Madrid sumaron cuatro del total de 13 casos recogidos en España.
Perfil del agresor y víctimas
En todo el territorio nacional, las fuerzas de seguridad del Estado esclarecieron el pasado año el 71,9% de los hechos, un 68,8% en Madrid; y detuvieron o investigaron a 905 personas, a 113 en la región.
En cuanto al perfil del agresor, la mayoría son hombres (el 81,9%) de entre 26 y 40 años (28,1% del total), seguidos del grupo entre 18 y 25 años (19,8%). Además, la mayoría de los detenidos o investigados por delitos e incidentes de odio son de nacionalidad española (75,58%).
Entre los que tienen nacionalidad extranjera, la mayoría proceden de Marruecos (8,73%), Colombia (2,65%) y Rumanía (1,99 %), los que registran un mayor volumen de casos.
Las víctimas también son en su mayoría hombres (el 59,9%), y el grupo de edad más afectado es el comprendido entre los 26 y los 40 años (34,7 %), seguido del rango entre 18 y 25 años con un 18,7%, mientras que el 12,8% de quienes sufren este tipo de delitos son menores de edad.
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- El incendio en Méntrida que amenaza a Madrid, en directo: cortada la A-5 a la altura de Navalcarnero
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- El Ayuntamiento de Madrid culpa a Red Eléctrica del freno a su Distrito Tecnológico por la falta de potencia energética
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid